Realiza el pago de manera online por tarjeta o Bizum, te mandaremos una foto de tu ofrenda.
Aunque sea un pueblo pequeñito tenemos un montón de fiestas, todas religiosas.
La primera fecha festiva que nos encontramos es el día 25 de Abril, fiesta de nuestro patrón San Marcos, celebrada con solemne procesión por las calles del pueblo y Santa Misa.
Seguimos en el primer domingo de Junio, festividad de la Santísima Trinidad, donde los alajeños vamos caminando a pie (único medio de transporte o por medio de cabalgaduras, debido al camino tan agreste) a escuchar la misa de las 12 horas, a una aldea llamada El Calabacino que dista del pueblo unos 3 Km. Después solemos comer y beber por el campo.
El día 31 de Julio empieza el triduo para celebrar el día de la patrona de Alájar y de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que es el 2 de Agosto. Presentando este día el cartel de la romería, pregón, jura de hermanos, diplomas a los niños que han realizado la primera comunión en la Sierra, así como diplomas a todos los matrimonios que celebran sus bodas de plata y de oro.
El penúltimo domingo de Agosto celebramos la romería de San Bartolomé (24 de Agosto), es una romería ecuestre, acompañada de una carreta con el estandarte del Santo y de varias carretas engalanadas. Vamos hacía un santuario distante de Alájar unos 6 Km., por dicho camino solemos parar a refrescarnos tomando el tradicional ponche en los lugares conocidos con Aguaagria, Charco Hondo, Las Cruzas y rivera de Linares de la Sierra. Hay festejos taurinos, fuegos artificiales, y comidas en familia. La noche del Sábado se reza el Santo Rosario, ya al día siguiente procesión con el Apóstol. Por la tarde ya reventados volvemos a casa acompañando al estandarte que va en la carreta tirada por bueyes, de noche en el pueblo solemos dormir, ya que el cansancio acumulado es grande. Destacamos que es el único santo del mundo que tiene el cuchillo en la otra mano.
El ultimo domingo de agosto celebramos la romería de la Virgen de la Salud, ermita situada en al aldea de los Madroñeros, distante unos 4 kilómetros. Esta romería se suele hacer andando o en vehículos todo terrenos, donde una vez llegado a al aldea también realizamos el Santo Rosario, fuegos artificiales y también comidas en hermandad. Al día siguiente celebramos la misa y procesión de la Virgen de la Salud. Esta fiesta la compartimos con el pueblo de Linares de la Sierra.
El día 31 de agosto tenemos la primera novena a la Reina de los Ángeles, el día 7 de septiembre el tradicional Poleo (traslado ecuestre de autoridades y pueblo a la Peña de Arias Montano). El día 8 nos concentramos todos los romeros de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la peña de Arias Montano junto a nuestra Patrona. El domingo siguiente celebramos el domingo del Voto.