Realiza el pago de manera online por tarjeta o Bizum, te mandaremos una foto de tu ofrenda.
Los Marqueses de Aracena don Javier Sánchez-Dalp Calonge y doña Ana María Marañón Lavín junto con Don Manuel Fal Conde, el Doctor Lanchafal y el escritor andalucista José Andrés Vázquez, el médico de Alájar Emilio González, Arturo Hidalgo, Elías Mufliz, el cura párroco de Alájar Don Manuel Mora Mantero y otras personalidades, en la Romería de la Virgen del Prado de Higuera de la Sierra decidieron fundar la Primera Romería de la Reina de los Ángeles en el año 1924.
A esta primera Romería oficial asistieron los Infantes de España Doña Luisa dc Orleáns, Dcii Antbnio y Doña Isabel Alfonsa de Borbón y Borbón, Don Carlos, Doña Dolores, Doña Maria de las Mercedes y Doña Esperanza de Borbón y Orleáns, madre y tía, respectivamente, del Rey de España Don Juan Carlos I y de cuya memoria guarda constancia el libro de visitas. La Hermandad actual se constituyó en 1960.
Colores distintivos: Blanco y rojo
Desde 1924 hasta 1963 peregrinaba el Simpecado de la Virgen del Mayor Dolor. Era como una visita de la Patrona de Aracena a la Reina de los Ángeles.
En 1960, como hemos dicho, se constituye la Hermandad con la ayuda valiosa de las familias Martínez y López Méndez, que mantuvieron el fervor popular de los aracenenses hacia la Reina de los Ángeles hasta 1970.
De esa fecha en adelante se hizo cargo Caty Cuaresma y grupos de jóvenes que decidieron hacer un libro de Hermanos y también los primeros Estatutos. Era la época de los párrocos D. Manuel Cepeda o D. Carlos NúñezVega.
Desde sus comienzos el fervor popular y la devoción de todo un pueblo se ha manifestado en las despedidas de la carreta del Simpecado al inicíarse la Romería hacia el Santuario y en el posterior recibimiento del pueblo en masa.
Igualmente podemos destacar la devoción con que se vive la misa de Romeros, mucho antes del amanecer, el multitudinario acompañamiento de peregrinos a pie, a caballo y el calor popular manifestado desde los balcones y ventanas, muchos de ellos adornados.
Se puede decir que el día 8 de Septiembre es fiesta en Aracena y que los comerciantes que abren sus establecimientos aprovechan las horas de descanso para acercarse a la Peña y rezarle a la Reina de los Ángeles en su festividad.
La carreta actual se hizo en el año 1992 y va adornada exclusivamente de nardos y cadenetas de papel blanco. Es acompañada por la Junta de Gobierno y cabalgaduras y multitud de peregrinos.
La entrada en la Peña del año 65 y sucesivos eran más familiares que ahora. Mucha gente dormía allí para recibir a las distintas Hermandades.
El primer Hermano Mayor fue Daniel Martínez, le sucedieron distintos Hermanso Mayores a lo largo del tiempo, Tomás Vázquez Parrillo es quien en la actualidad dirige a la Hermandad.
Fuente del Cagajón, Cruce de Linares, Pilar de los Navarros y chalet del cruce con la Peña.
El Cruce de Linares por el visible fervor, entusiasmo y devoción religiosa hacía la Reina de los Ángeles al encontrarse esta Hermandad con la Filial de este pueblo, entregándose ambas hermandades ramos de flores.
En todas las paradas se reza la salve pero aquí se hace el rezo del Ángelus al rayar el alba.
Ninguno. En el 1993 llovió y a pesar de ello se hizo el camino.
Rifas, loterías, festivales de toros, exhibiciones de caballos, chiringuitos y bares, venta de camisetas y lazos para los sombreros.
Los medios de comunicación colaboran mucho con esta Hermandad en la difusión de la Romería.
Se hacen los cultos bajo su consejo. Don Longinos Abengózar es gran colaborador y animador de nuestra devoción a la Virgen, ya que él mismo siente esta devoción por la Reina de los Ángeles de una forma filial y entrañable.
Suele predicar los triduos con un fervor apostólico inigualable y el coro que él también prepara y dirige hace de San Roque un cielo y una Romería anticipada. La iglesia se llena y las lágrimas afloran a los ojos.
690 Hermanos
Innumerables son los favores así espirituales materiales conseguidos por la intercesión de la Reina Ángeles.
Muchos habitantes de esta localidad son testigos cualificados de la poderosa mediación de la reina de los Ángeles: curación de Rufo Mellado, sacar a algún hermano de situaciones difíciles.
- Haciendo la peregrinación anual acompañado de su párroco y con una masiva participación de Hermanos.
- En la Romería siguiendo al Simpecado un numeroso grupo de Hermanos a pesar de los 12 kilómetros de separación entre los dos pueblos hermanos.
- Otros llegan a ir descalzos, incluso los hay que no comen nada durante ese día para cumplir alguna promesa.
- Durante todo el año, visitas al Santuario de promesa o a saludar a la Reina de los Ángeles y rezarle una Salve.
- Con vivas a la Virgen.
- Visitando la iglesia del Carmen, donde se encuentra el Simpecado.
- Con misas aplicadas a hermanos difuntos.
Colabora con obras sociales: Proyecto Hombre, Caritas y cualquier necesidad del pueblo. Muchos hermanos visitan el asilo de ancianos.
En Semana Santa la Hermandad de la Reina de los Ángeles está presente en la visita a los monumentos y formando parte de Consejo de Hermandades y Cofradías de aracena.
Participa en la campaña de Navidad, visita el asilo, colabora con la Cabalgata de los Reyes Magos.
Participando con todas las demás Hermandades y organizadas por el párroco y el Consejo de Hermandades y Cofradías en conferencias, coloquios y charlas formativas.
El pueblo llano suele invocar a la Reina de los Ángeles con la expresión ¡Reina de los Ángeles! empleándola para indicar sorpresa, alegría, dolor, etc. Vg.: ¿cómo ha podido pasar esto, Reina de los Ángeles?
Invocan también a la Virgen visitando el Carmen como hemos dicho, haciendo promesa y visitando el Santuario.
En los momentos difíciles de la vida siempre está presente la Reina de los Ángeles y su bendita Imagen y su medalla están presente en casi todas las casas de Aracena. Es frecuente visitar el Santuario paras presentar los recién nacidos a la Virgen y para dar gracias después de alguna dolencia.
Dirección de contacto:
Hermandad de la Reina de los Ángeles de Aracena.
Hermano Mayor, Tomás Vázquez Parrillo
C/ Concordia 30, P01, DR
21200 Aracena, Huelva.
Teléfono 615664421, o bien al correo tomasgerva@hotmail.com