Filial Santa Ana La Real

Pon una vela a la Reina de los Ángeles

Realiza el pago de manera online por tarjeta o Bizum, te mandaremos una foto de tu ofrenda.

Filial de Santa Ana La Real de la Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar

La Hermandad de Santa Ana la Real ha sido la última en incorporarse a la lista de las Hermandades filiales, si bien la devoción de los Santaneros hacía la Reina de los Ángeles, se remonta siglos atrás. Sin haber existido con anterioridad una Hermandad que se pusiera al frente. Este pueblo vecino se quedaba vacío cada 8 de Septiembre para dirigirse hacia la Peña de Arias Montano.

La Hermandad se fundó en el año 1996, siendo el Hermano Mayor Francisco Antonio González López. Ocupa el último lugar y el octavo entre las filiales. Consta de unos 200 hermanos. La carreta del Simpecado es del año 2.001, ya que la anterior fue destruida al desbocarse los bueyes en la romería del año 2.000. Los colores distintivos: Blanco, celeste y Rosa, que son los cordones de las medallas y de los adornos de las carretas de acompañamiento.

Peregrinó por 1ª vez en 1996 y fue apadrinada por Linares de la Sierra.


[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar
[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar
[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar
[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar
[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar
[Filial de Santa Ana La Real]Hermandad de la Reina de los Ángeles Coronada de Alájar

La imagen del Simpecado es una pintura de un autor Valverdeño. La carreta es decorada por el artista local D. Manuel Maqueda, la cual destaca por su colorido y sencillez.

Cada 8 de Septiembre sobre las 6,3 h. De la mañana cientos de Santaneros y personas de los pueblos vecinos, que nos acompañan, se congregan en el paseo de Nuestra Señora de Santa Ana. Tras despedir a nuestra Patrona el Simpecado se coloca en la carreta e inicia su marcha para reunirse con la Reina de los Ángeles. La distancia que se recorre hasta el Santuario es de 8 Km. Y el camino se realiza de una forma tranquila. Con los primeros rayos de Sol en el paraje de la rivera, la Hermandad ofrece café y una copa a todos los peregrinos. Una segunda parada se realiza en el Cabezuelo, para tomar un pequeño refrigerio mientras el tamborilero nos acompaña al son de sevillanas. Sobre las 12,3 h. De la mañana realizamos nuestra entrada y presentación ante la Virgen.

Una vez allí se asiste a la procesión y a la Santa Misa, tras ello la Hermandad se sitúa en su recinto donde el vino y el cante no faltan. Hacía las 6 de la tarde se sale hacia el pueblo donde la comitiva es recibida con repiques de campana y lluvia de cohetes.

“Ir a ver a la virgen y unir la devoción de un pueblo entero”. –Es uno de los fines principales de esta Hermandad-

Rosa, celeste y blanco.
Hermano Mayor, Alejandro

Para contactar con la hermandad se puede hace a través del siguiente nº de teléfono:

697 940 947

 

 
Política de Cookies Política de Privacidad

Usamos Cookies

Usamos cookies. Podemos usarlas para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.